pila - meaning and definition. What is pila
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is pila - definition


pila         
Sinónimos
sustantivo
3) acumulador: acumulador, generador
Expresiones Relacionadas
machón: machón, pilastra
pila         
sust. fem.
1) Montón, rimero o cúmulo que se hace poniendo una sobre otra las piezas o porciones de que consta una cosa.
2) Conjunto de toda la lana que se corta cada año, perteneciente a un solo dueño.
3) fig. fam. Montón, acumulación de cosas, trabajos, etc.
4) Arquitectura. Cada uno de los machones que sostienen dos arcos contiguos, o los tramos metálicos de un puente.
5) Blasón. Pieza en figura de triángulo, cuya base, de dos tercios de la anchura del escudo, está en el jefe, y el vértice opuesto, en la parte inferior, muy cerca de la punta.
sust. fem.
1) Pieza grande de piedra o de otra materia, cóncava y profunda, donde cae o se echa el agua para varios usos.
2) Pieza de piedra, cóncava, con su pedestal de lo mismo, y con tapa de madera, que hay en las iglesias parroquiales para administrar el sacramento del bautismo.
3) fig. poco usado Parroquia o feligresía.
4) Física. Generador de corriente eléctrica que utiliza la energía liberada en una reacción química.
5) Metalurgia. Receptáculo en la delantera de los hornos de fundición, en el que cae el metal fundido.
pila         
I
pila1 (del lat. "pila", columna)
1 f. Conjunto de cosas puestas en serie una sobre otra: "Una pila de platos". *Montón hecho con cierto orden. Pie. Pilada, rejal, rimero, tonga. Apilar, compilar.
2 (inf.) *Acumulación de cosas: "Tengo una pila de cosas que hacer".
3 Conjunto de toda la *lana perteneciente a un dueño cortada en un esquileo.
4 Constr. *Pilar que sostiene el arranque de dos arcos contiguos o dos tramos metálicos consecutivos de un *puente.
5 (C. Rica, Cuba) *Grifo (dispositivo que se puede abrir o cerrar para regular el paso de un líquido).
II
pila2 (del lat. "pila", mortero)
1 f. *Recipiente hondo, de piedra, porcelana, gres u otro material semejante, donde se pone agua o cae la de una fuente, un grifo, un surtidor, etc.; por ejemplo, para lavarse, para beber las caballerías o como adorno. Abrevadero, arnasca, gamellón, lavadero, pileta, pilón, pilar, taza.
2 Pila bautismal.
3 *Parroquia (iglesia parroquial).
4 Fís. *Generador de electricidad en que ésta es producida por el contacto de dos materiales heterogéneos o por la acción química de ciertas sustancias sobre otras. Pila eléctrica. Batería. Polarizarse, sulfatarse.
5 Metal. Receptáculo en la parte delantera de los *hornos de fundición, en el cual cae el metal fundido. *Crisol.
6 Heráld. *Triángulo cuya base, de dos tercios de la anchura del escudo, está en el jefe y cuya punta queda muy cerca de la del escudo.
Pila de agua bendita. Recipiente de piedra con agua bendita que hay a la entrada de las *iglesias para que los fieles se mojen los dedos en ella para hacer la señal de la cruz al entrar y salir. Benditera. Pequeña pila de cualquier material, que, a imitación de ésa, se tiene con agua bendita en cualquier sitio. Pileta.
P. atómica. Fís. Dispositivo que, mediante una reacción nuclear, produce energía. *Reactor.
P. bautismal. Pila, generalmente decorada y con un pedestal, que hay en las iglesias parroquiales para bautizar. Baptisterio, fuente, fuente bautismal.
P. eléctrica. Pila.
Cargar [las] pilas (inf.). Recuperar las fuerzas perdidas: "El viaje le sirvió para relajarse y cargar las pilas".
V. "nombre de pila".
Ponerse las pilas (inf.). Disponerse a hacer algo con mucha energía o decisión.
Sacar de pila. Ser el padrino de un niño que se *bautiza.

Wikipedia

Piła
Piła (alemán: Schneidemühl) es una población en el noroeste de Polonia. Posee 77.
Pronunciation examples for pila
1. Tienes la pila llena de cacharros. Casi voy a lavarlos.
La Ley del Deseo (1987)
2. No se besa como quien desatasca una pila.
La Ley del Deseo (1987)
Examples of use of pila
1. Jabato, como otros héroes, no tiene nombre de pila.
2. A los pocos meses de la última revisión se le agotó la pila.
3. No hace falta decir el nombre de pila ni el cargo.
4. Había sido violada, estrangulada con las manos y arrojada en la pila bautismal de la Iglesia.
5. Usaron remeras verdes y un cartelito con su nombre de pila.